VAMOS A COMENZAR A FAMILIARIZARNOS CON EL NUEVO VOCABULARIO
.-
Pando Web te muestra una parte del
diccionario plancha.-
-Amistá.Apelación
benévola al otro, manera en que los planchas se llaman entre
ellos o se dirigen a otros.
-Amotinar. Guardar,
esconder. "No amotinés ese vino."
-Bagayo.
Oculto, escondido o fugado. "Ando de bagayo."
-Bases. Calzado, casi
siempre deportivo.
-Bicho. El que está pasado
de rosca, de droga.
-Bicho tomado. El que está
tan pasado que su deterioro físico y neurológico es evidente. El
que ya no tiene posibilidades de "rescatarse" de la droga.
-Bote. Ómnibus.
-Brazo gordo. El que se cree
superior o se considera apto para "mandar".
Quizás por eso así le llaman los menores infractores al personal
que cumple tareas de seguridad de los hogares del inau.
-Brillo. Moneda, plata.
"¿Sale un brillo pa' tomar ese vino?"
-Chapa. Sinónimo de brillo.
Guita.
-Cheto pisa barro. El que se
hace el importante o el cheto (o adinerado), pero no lo es. Una
mala caricatura del cheto.
La adjetivación (pisa barro) remite al piso o suelo de los
asentamientos.
-Cheto come guiso. Ídem.
-Cheto raspa olla. Ídem.
-Chichi. Mujer, muchacha,
chica (término muy común en las cumbias villeras argentinas,
sobre todo de las provincias).
-Chocar los pelos. Tener
relaciones sexuales.
-Chorearse. Avergonzarse,
ponerse tímido. "No te choriés, pelao, que con ella tá todo
joya."
-Come oreja. El que habla
mucho, verborrágicamente, hasta lograr convencer de algo.
-Embagayarse. Esconderse de
la Policía.
-Encanutar. Guardar,
esconder, sinónimo de amotinar. "Encanutate esos discos en la
mochila."
-Escabiar. Emborracharse. "Escabio"
es un término del lunfardo tradicional y también de la jerga
carcelaria que hace referencia a una bebida alcohólica de
fabricación casera.
-Es la pegá . Es la pegada,
es lo mejor.
-Es un viaje. Queda lejos.
-Estás re puchulo. Expresión
que describe al que "la va de lindo", pero en
realidad es feo.
-Flashear. Tener un flash,
perderse, "quedar colgado". También se utiliza para hacer
alusión a un sentimiento. "Quedé flasheado con esa chichi."
-Gato/a. Mujer promiscua, o
prostituta. También es utilizado para apelar a los homosexuales.
"Juan es terrible gato."
-Globo. Gil, nabo.
-Lagarto. Vago, perezoso: "Sos
un lagarto". También se usa para referir a aquellas personas que
se hacen las distraídas o las desentendidas. "No te hagás el
lagarto que vos sabés de lo que hablo."
-Lágrima. Una dosis de pasta
base. El término hace referencia a la pequeña bolsita de nailon,
apretada en forma de lágrima, en la que suele comercializarse la
droga.
-Lancha. Móvil policial (en
especial las camionetas Nissan blancas).
-Lata. Sinónimo de pasta
base. Este término se acuñó porque las latas de
refrescos o cerveza vacías son utilizadas como pipas para fumar
esa droga.
-Manejarse. Esto es lo mismo
que "hacé lo que puedas". Ejemplo: "Vos manejate".
-Máquina. Sinónimo de "amistá"."¿Qué
hacés, máquina, ¿cómo anda la vagancia?" También es utilizado
para referirse al arma de fuego, al "fierro". "¿Traés la máquina
encima?"
-Mutar. Término usado para
describir a los planchas que están bajo los efectos de alguna
droga y les está "pegando" mal. "No mutés pelao, que ya
llegamos."
-Mutante. El que está pasado
de rosca, de droga.
-Naifa. Cuchillo. Este
término, típicamente carcelario, quizás provenga de la palabra
cuchillo en inglés, knife.
-Naves. Sinónimo de "bases",
calzado deportivo.
-No ladrés . No hables más,
callate.
-No la mamés. No molestes,
no jodas.
-No prendás la tuba. No me
quemes, no seas buchón.
-No te hagás el bulldog. No
me amenaces.
-Ortiba. Además de sinónimo
de batidor, se usa para nombrar a alguien incapaz de hacer un
favor: "Dej> á, no le pidas
nada... no ves que es un ortiba".
-Pacochi. Paquete. Palabra
tomada "prestada" del portugués. Generalmente se usa para hacer
alusión a un pequeña cantidad de drogas. "Pasame el pacochi así
preparo la lata."
-Paloma . Alguien que sin
ser cheto no entiende nada porque no forma parte de la tribu
plancha. Gil, nabo. "Vos no entendés nada, paloma."
-Pancho. Sinónimo de paloma.
"¡Mirá esos chetos la cara de panchos que tienen!"
-Perdurar. Durar,
permanecer. "Salimos y perduramos por ahí, ¿te parece?"
-Pelado. Al igual que "amistá",
forma de dirigirse a los iguales o a otros. "Bo, pelado, ¿sale
un cigarro ahí?"
-Perro/a. Alcahuete/a.
-Ponerse la gorra. Ponerse
"en botón", ponerse en lugar de un policía, acusar, ser muy
inflexible. "No te pongás la gorra que así no va."
-Ponerse la siete . Es muy
usado para echar a alguien. Ejemplo: "Ponete la siete y arrancá
por la punta, ¡valor!".
-Rastrillo. Es el ladrón de
poca monta que roba en su barrio (y hasta en su propia cuadra) a
los que tienen muy poco o nada, igual que él mismo. En el código
de algunos planchas el rastrillo es hombre indigno, deshonroso:
"No ladrés que yo soy chorro y no rastrillo".
-Rati. Es "tira", al revés.
-Reina. Forma elegante de
dirigirse a una mujer: "¿Bailás, mi reina?".
-Rescatarse. Sinónimo de
"ocuparse" de lo suyo, hacé la tuya, estar en la
tuya.
-Ruedas. Calzado, al igual
que las bases y las naves.
-Sacame la marroca. Su
traducción casi literal es: "No te hagás el malo
conmigo". Por ejemplo: "Sacame la marroca que yo no fui"
o"Sacame la
marroca que soy menor".
-Sos más pan. Algo así como
"sos tan bobo...".
-Toca reja. Delator o
"perro" de la Policía.
-Todo joya. Todo bien.
-Vieja. Al igual que
"pelado" y "amistá", se trata de formas corrientes de apelar al
otro. "Vo, vieja, ¿sale una chapa pa'l bote?".
-Vagancia . La vagancia es
sinónimo de banda, la barra o el grupo de amigos, casi como si
se tratara de una fraternidad. "¡Mirá cómo está la vagancia en
este baile!"
-Valor. Sinónimo de amistá,
pelado, vieja y máquina.
-Vigilante. Policía. También
es usado como sinónimo de ortiba. "Dejá quieto con ese
vigilante." -
-Visa. La clásica gorrita
con visera que usan los planchas. Ellos usan "visa", los
policías son lo que usan gorra.
-Vitamina. Sinónimo de
droga, en especial pasta base.
-Zombie. Es un sinónimo de
"mutante", son aquellos planchas que, "requemados" por la droga,
"perduran".
Si queres agregar alguna palabra al
diccionario escribinos al email:
info@pandoweb.com